sábado, 16 de enero de 2016

UMM...CRESPILLOS DE BORRAJA

Ya hacia días que no realizaba una receta  clásica, una de todos los tiempos, tradicional, rica y para todos los  publicos.
Su procedencia es de Barbastro.


INGREDIENTES:

- Hojas de Borraja
-Azúcar(40gr)
-Huevo(1/2)
-Harina(70gr)
-Aceite
-Miel
-Leche

PREPARACIÓN:

Para ello lavamos y cortamos las hojas de la borraja. En un bol juntamos el azucar, harina, el medio huevo y un chorrito de  leche, mezclar hasta obtener una textura como la  tempura.. Calentar el aceite y freir, al sacarlo añadir un chirrito de miel y listo.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Canelón de cordero asado al curry...

La receta del dia de hoy es un canelón de cordero asado al curry.
Además de unas hojas con vinagre de manzana. Es una receta típica  mudéjar, de la que se le puede sacar mucho partido.



INGREDIRNTES:

-Cordero (dos jarretes)
-Curry (dos cucharadas)
-Aceite (una cucharada)
-Sal (al gusto)
-Vinagre de manzana (una cucharada)
-Crepes (1)
-Cebolla ( dos cebollas )
-Azúcar (dos cucharadas)
-Agua ( cuatro cucharadas)

PREPARACIÓN:

Para ello realizamos un asado tradicional, a continuación lo trituramos y le añadimos el curry. Cuando este listo realizaremos una crema de cebolla caramelizada para contrastar el potencial del curry. Pochamos la cebolla y añadimos agua y azúcar para crear una cebolla ligeramente caramelizada. Para la ensalada cogemos las mejores hojas y la aliñamos.

domingo, 20 de diciembre de 2015

LENGUADO MENIERE...UMM


El lenguado meniere es una receta típica francesa donde el producto principal es el lenguado añadido con su salsa meniere. Realizada con jugo de limón y mantequilla. Es una receta simple pero eficaz que se puede realizar en cualquier momento, para ello debemos de tener los siguientes ingredientes:

INGREDIENTES:

-Lenguado
-Jugo de limón
-Mantequilla
-Sal
-Perejil
-Pimienta

PREPARACIÓN:

Debemos limpiar el lenguado y sacar los lomos, trocearlos y reservar. A continuación ponemos la mantequilla pomada en la sartén para que se derrita, la dejamos tostar un poco y añadimos el jugo del limón y el lenguado. Lo dejamos hasta obtener el punto deseado del lenguado. Y ya está sólo falta presentarlo... En mi caso yo lo he presentado con unos crujientes de tempura negros. Y ya esta listo para probarlo...



jueves, 26 de noviembre de 2015

CAZADOR DE SETAS...

Hoy os presento un artículo donde os voy a aconsejar con setas comestibles y de categoría gastronómica en Aragón, además de alguna de las más venenosas. Lo primero que os quiero aconsejar es prudencia. Recoger setas es divertido, y su valor gastronómico importante. No obstante, es necesario disponer de algunos conocimientos mínimos para distinguir las comestibles de las que no. Si no es así, deberemos ir acompañados por alguien que entienda. Tened en cuenta que los efectos que nos pueden ocasionar algunas setas no comestibles pueden ser muy graves. Lo primero pues, prudencia.

Rebollones


Seguidamente,y en primer lugar, os presento una de las especies más conocidas y clásicas por su utilización en numerosos platos y recetas. Se trata del rebollón (lactarius), en la imagen superior. Realmente no podemos decir que tenga un valor gastronómico extraordinario, pero es verdad que, aún así, es rico para un picoteo o tapa, y nos puede dar muy buenos resultados como acompañante a otros ingredientes principales. 

Boletus Aerus

Al margen de la anterior, seguramente la más numerosa, mi preferida es el boletus aerus (en la imagen sobre estas líneas). De ésta última sí que podemos decir que tiene un gran nivel gastronómico para recetas y platos diversos más sofisticados,  aunque existen otros tipos como el boletus edulis que, seguramente, dispongan de mayor calidad. 

Amanita Faloide


Pero, como os decía anteriormente, y más allá del gran número de tipos y clasificaciones que existen de setas, es ESENCIAL que sepáis distinguir las setas comestibles de las que no lo son. Y ante la duda, lógicamente, abstenerse. Incluso hay algunas cuya toxicidad es muy elevada. Las más venenosas pueden llegar a ser incluso mortales, pero no hay que obviar que las que no llegan a esos extremos pueden provocar perjuicios muy severos. Es el caso de la Amanita Faloide, cuya foto de un ejemplar os pongo sobre este párrafo. Existen otras muchas que son venenosas como la Amanita Muscaria (conocida como la seta típica "de los enanitos"). Es necesario tener en cuenta que incluso hay setas venenosas cuya apariencia puede llegar a ser muy similar a la de las setas comestibles...así que, como os decía al principio, sed muy prudentes, ante la duda absteneros, y si no entendéis de la materia micológica, id acompañados de alguien que sepa.

Bueno...otro día seguiremos hablando más de este extenso campo de materia, como son las setas o micología

                        






jueves, 29 de octubre de 2015

PORQUE A NADIE LE AMARGA UN DULCE... HOY: TRUFAS DE CHOCOLATE




INGREDIENTES: 4 COMENSALES


  • 375 gr de chocolate negro
  • 250 ml de nata liquida
  • 2 nueces de mantequilla
  • 1 chorrito de brandy
  • cacao en polvo
  • fideos de chocolate

PREPARACIÓN:


Calentamos el fuego, una vez listo ponemos el chocolate al baño maría. Cuando se haya derretido se añade la nata y mezclamos hasta conseguir una masa homogénea, le añadimos el brandy y dejamos enfriar 24 horas en la nevera. Después de haber pasado las 24 horas, se realiza con dos cucharillas la forma circular y se rebozan en el cacao o fideos de chocolate.

SUGERENCIAS:

Se pueden realizar también con cualquier otro tipo de chocolate y licor.


miércoles, 21 de octubre de 2015

UNAS DELICIOSAS GAMBAS AL CURRY...





DURACIÓN: 30 MINUTOS

INGREDIENTES: 4 COMENSALES

  • Gambas 3-5 unidades por persona.
  • Aceite de girasol 2 cucharadas
  • 1 lomo pequeño bacalao
  • Aceite Oliva hasta cubrir el lomo  
  • Pimientos de piquillo 250 gr. 
  • 1/2 cucharada curry
  • 2 pizcas des sal  
  • 1 nuez
  • Unas hojitas por plato Perijil/Albahaca/Hierbabuena.
  • 1 lamina o 3 daditos de manzana


PREPARACIÓN

Empezaremos por hacer la salsa de pimientos de piquillo y curry. Después haremos el bacalao a baja temperatura, para poder obtener unas lascas para cada gamba. Prepararemos el emplatado y en el último momento haremos las gambas justos antes de servir.

Para hacer la salsa de piquillos y curry

Picar los pimientos de piquillo con una batidora.
Incorporar 1 o 2 cucharadas de curry. Al gusto de cada uno.
Salpimentar.
Pasar la salsa de pimientos de piquillo por un colador fino o por un chino.
Picar una nuez e incorporar a la salsa.
Gambas y Bacalao

Otras elaboraciones

Pelar las gambas y quitar la piel al bacalao.
Hacer el bacalao a baja temperatura. Para ello en un cazo no muy grande añadir aceite de oliva para que se pueda cubrir el bacalao. Poner a fuego muy lento y cuando empiecen a aparecer burbujas, añadir el bacalao. Cuando el bacalao se torne transparente sacar del cazo. Del bacalao sacaremos unas lascas y las reservaremos.

Cortamos unas láminas de manzana (una por gamba) o una daditos de medio centimetro (3 unidades por gamba).

Para hacer las gambas poner un poco de aceite de girasol a fuego fuerte. Freir las gambas lo justo y necesario.

Buscamos unas hojas pequeñas de perejil, albahaca o hierbabuena y emplatamos.

SUGERENCIAS

Si quieres sacar las gambas calientes, prepara el emplatado antes de hacer las gambas.
El dulzor de la salsa de pimientos de piquillo y la fuerza del curry, es una mezcla que resalta el sabor de las gambas.
En este caso se acompañan de unas nueces y de unas láminas de manzanas que nos refrescarán.



viernes, 16 de octubre de 2015

PARTICIPACIÓN EN TERNASCOOK PILAR 2015


Hola!! Os adjunto un vídeo de mi participación en Ternascook este Pilar. Me lo pasé genial y aprendí nuevas cosas para llevar a la práctica. Ha sido mi primera participación en un concurso gastronómico, y he salido encantado. Además he hecho buenas amigas con otros compañeros de este mundo, con los que espero poder aprender muchas cosas más.

En este vídeo explico al público cómo he realizado mi Rolde de Ternasco. Si queréis ver más vídeos de esta jornada, podéis hacerlo visitando mi canal de Youtube, pinchando AQUÍ.